
Magnifica la participación de nuestros tres regatistas del Club de Vela Eolo que estuvieron en los Clasificatorios de la Copa Canarias celebradas este fin de semana en Fuerteventura. Los resultados no fueron los esperados, pero tengo que resaltar muchas cosas y personas que han convertido este viaje en MAGNIFICO.
Vivimos en una sociedad que se basa en cumplir objetivos, llegar a un destino. Pero me pregunto si es más importante el camino o el destino. Siempre que tenemos una meta, hay que aprender, y este aprendizaje se obtiene con el camino. Como dijo Roger Martínez González “No vale la pena llegar a la meta si uno no goza del viaje.” Rara vez se llega a un destino en línea recta. Hay que dar vueltas, existen retrasos, muros que escalar, pero son estas dificultades y como las superamos, lo que hace que el viaje nos enriquezca como personas.
En este viaje he vivido momentos malos y momentos buenos. Malos como la tristeza por los resultados, dolor por lesiones, desesperación por falta de viento, pero lo que he vivido mucho más intensamente, han sido los momentos buenos; compañerismo, colaboración, amistad e ilusión de todos los asistentes a la regata. No solo los regatistas, sino también los entrenadores y organizadores. Por todo esto, describo este viaje como MAGNIFICO. 
He vivido momentos entrañables de deportividad entre niños, de ayuda de los mayores a los pequeños, de risas, de bromas y de la alegría de los vencedores. Son momentos que hay que usar como aliento para poder tirar para adelante. Estamos viviendo momentos difíciles, que en nuestro caso han sido casi motivo de nuestra desaparición como club, pero vivir estos momentos, nos debe dar energía para poder sobrevivir. Y no sobrevivir como hacíamos antes. Eso es imposible, si no es, buscando nuevas rutas, caminos y alternativas.

Tengo que agradecer especialmente a los regatistas de EMDN de Guía de Isora; Marta, Manuela, Diego, Rodrigo y al benjamín, Giovanni por ser nuestros compañeros de viaje, nuestros cómplices en alegrías y compañerismo. Dar la gracias a su Director, Alejandro Cabrera, por su ayuda y colaboración para que esta etapa del viaje fuese posible. Digo etapa y no destino, ya que aun no hemos llegado al destino.
Os dejo un verso Constantino P. Cavafi.
ITHACA Cuando empieces tu ida hacia Ítaca, desea que el camino sea largo, lleno de peripecias, lleno de conocimientos. A los Lestrígones y a los Cíclopes, al encolerizado Poseidón no temas, tales cosas en tu camino nunca las encontrarás, si tu mirada permanece alta, si una escogida emoción a tu alma y a tu cuerpo les guía. A los Lestrígones y a los Cíclopes, al fiero Poseidón no los encontrarás, si no los llevas dentro de tu alma, si tu alma no los coloca delante de tí. Desea que el camino sea largo. Que muchas sean las mañanas estivales en que con cuánta satisfacción, con qué alegría entrarás en puertos por primera vez vistos. Haz un alto en los mercados fenicios, y adquiere hermosas cosas, nácares y corales, ámbares y ébanos, y sensuales perfumes de todas clases, los más abundantes y sensuales perfumes que puedas. Visita muchas ciudades egipcias, aprende y aprende de los instruidos. Siempre en tu mente ten a Itaca. La llegada a allí es tu destino. Pero no precipites el viaje en absoluto. Es mejor que muchos años dure. Y que, ya anciano, arribes a la isla, rico con cuanto obtuviste en el camino, sin esperar que riquezas te dé Itaca. Itaca te dio el hermoso viaje. Sin ella no hubieras emprendido el camino. No puede darte nada más. Aunque la encuentres pobre, Ítaca no te engañó. Tan sabio como te has hecho, con tanta experiencia, ahora ya habrás comprendido qué significan las Itacas.
|